Café de especialidad ¿Por qué deberías conocerlo?

Café de especialidad ¿Por qué deberías conocerlo?

En el mundo del café, escuchar el término “café de especialidad” es cada vez más común, pero ¿qué significa realmente? ¿Qué diferencia hay entre un café de especialidad y el café convencional que encontramos en cualquier tienda? En esta entrada, exploraremos qué hace que un café se considere de especialidad y por qué este tipo de café ha capturado el interés de los amantes del buen café en México.

Definición de café de especialidad

El concepto de café de especialidad se refiere a aquellos granos que han sido cultivados, procesados y seleccionados con extrema dedicación para alcanzar los más altos estándares de calidad. Para ser considerado de especialidad, un café debe obtener una puntuación mínima de 80 puntos en una escala de 100, evaluada por un catador certificado (como un Q Grader) bajo los criterios establecidos por la Specialty Coffee Association (SCA).

Este tipo de café destaca por su complejidad de sabores, su trazabilidad (es decir, conocer su origen exacto) y la transparencia en su proceso de producción. A diferencia del café comercial, que se produce en masa y con menos atención a la calidad, el café de especialidad se cuida en cada etapa, desde el cultivo hasta la taza, para garantizar una experiencia sensorial única.

¿Qué hace especial al café de especialidad Kava?

  1. Calidad del grano: Solo los granos de la más alta calidad, sin defectos o imperfecciones notables, se utilizan para el café de especialidad. Esto comienza en la finca, donde se seleccionan manualmente los granos en su punto óptimo de maduración.

  2. Trazabilidad: En el café de especialidad, cada lote puede ser rastreado hasta su origen específico, como la finca, la región y el productor. Esto no solo asegura transparencia, sino que también permite que los consumidores se conecten más con la historia detrás de su taza de café.

  3. Perfil de sabor: A diferencia del café comercial, que suele tener un sabor más uniforme y tostado, el café de especialidad ofrece un rango amplio de sabores y aromas, que pueden variar desde notas frutales y florales hasta sabores a chocolate y especias.

    Nuestro café de especialidad Kava contiene notas de cacao, melaza y frutos rojos.

  4. Prácticas sostenibles: La mayoría de los productores de café de especialidad se enfocan en prácticas agrícolas sostenibles y éticas, cuidando tanto el medio ambiente como las comunidades locales.

El auge del café de especialidad en México

México se ha convertido en un referente importante en el mundo del café de especialidad. Con regiones productoras como Chiapas, Oaxaca y Veracruz, el país ofrece una variedad de microclimas ideales para cultivar granos de alta calidad. Cada vez más productores mexicanos están invirtiendo en mejorar sus prácticas de cultivo y procesamiento para satisfacer la creciente demanda de café de especialidad, tanto a nivel nacional como internacional.

En este contexto, marcas como Kava buscan destacar la riqueza del café mexicano, trabajando directamente con pequeños productores y asegurando que cada taza cuente una historia de dedicación y pasión por el café. Este compromiso no solo eleva la experiencia de los consumidores, sino que también apoya a las comunidades cafetaleras locales.

¿Por qué deberías probar el café de especialidad Kava?

Para quienes aprecian la buena comida y bebida, el café de especialidad Kava ofrece una experiencia completamente nueva. Más allá del simple acto de tomar una taza de café, se trata de descubrir sabores complejos y aprender sobre las historias y personas que hay detrás de cada grano.

En Kava, creemos que el café de especialidad es una forma de arte. Cada taza que ofrecemos es el resultado de un proceso meticuloso y cuidadoso, donde cada detalle cuenta. Queremos invitarte a explorar el mundo del café de especialidad y a disfrutar de la riqueza de sabores que México tiene para ofrecer.

Conclusión

El café de especialidad es más que un simple café; es una celebración del trabajo artesanal, el cuidado por la calidad y el respeto por la naturaleza. En México, el auge de este tipo de café está en pleno crecimiento, y en Kava estamos orgullosos de ser parte de esta revolución. Así que la próxima vez que busques una experiencia auténtica y enriquecedora, elige café de especialidad y descubre la diferencia.

Regresar al blog